Tijeras de peluquería y Navajas de Afeitado clásico

Tijeras de Peluquero

Podemos afirmar que las tijeras de peluquería son la principal herramienta de cualquier peluquero o barbero profesional sin ningún tipo de duda.

En peluquería, la tijera para cortar pelo se transforma en la prolongación de las manos del estilista. Gracias a ella el profesional puede expresar toda su creatividad y proceder a llevar a cabo su seña de identidad: el corte del pelo.

Un buen profesional se distingue de su competencia, en parte si es capaz de cortar el cabello de la forma oportuna para que pueda realizar un peinado personalizado y diferenciador. Y para esto necesita un compañero de viaje que le facilite el trabajo.

Desde la tienda de productos de todo-peluqueria recomendamos a nuestros clientes peluqueros y barberos que busquen tijeras profesionales que les garanticen un buen corte a lo largo del tiempo, así como que sean buenas herramientas ligeras y ergonómicas.

Características de las tijeras de peluquería profesional

Es posible que hasta este momento no hayas sido consciente de lo importante que es que tu tijera de cortar el pelo tenga un corte preciso, quirúrgico, pero si no tiene un buen corte o está desafilada tu cuerpo debe realizar un esfuerzo extra al utilizarla, y por tanto podrías llegar a tener lesiones en la muñeca o en el brazo. ¿Lo habías pensado?

Por esto, para conseguir el mejor corte, los fabricantes de tijeras para peluquería son conscientes que el material utilizado en la fabricación de las mismas debe tener la mejor dureza posible pues así el corte será más duradero a largo plazo. La dureza de una tijera se mide según la escala Rockwell y para que tengas una orientación un número aproximado a 58 HR es un buen dato y es lo que deberías buscar.

Además, el tornillo de sujección o cojinete que sujeta las hojas es una característica de vital importancia, ya que un tornillo que apriete demasiado las hojas puede provocar que el filo de las mismas se dañe y por supuesto puede provocar que el cabello se rasgue en lugar de cortarlo de forma precisa.

Y aunque no lo parezca, el acabado de la tijera, el recubrimiento es también un elemento muy importante a largo plazo, ya que éste se encarga de proteger las hojas de la corrosión y el óxido, y por esto los fabricantes están innovando en este terreno utilizando compuestos antialérgicos.

Como sabrás las tijeras para cortar pelo tienen distintos tamaños que refieren a la longitud de la hoja y que se miden comúnmente en pulgadas. En los últimos años ha surgido una nueva tendencia que consiste en utilizar tijeras de mayor tamaño. Antes de esto, lo normal eran las medidas de 4.5” y 5”. A día de hoy, las tijeras más vendidas son las de 5.5 y 6 pulgadas aunque sigue siendo cierto que debido a la propia morfología humana, a las mujeres estilistas les suelen gustar más las tijeras más pequeñas y a los peluqueros o barberos las tijeras de mayor tamaño.

De igual manera hemos notado que aunque antes lo normal era utilizar una tijera para cualquier tipo de trabajo, a día de hoy los profesionales peluqueros nos solicitan distintos tipos de tijeras específicos según los usos o técnicas a realizar, como son las tijeras de esculpir, las tijeras de entresacar así como las tijeras de desfilar o texturizar.

Tipos de tijeras profesionales

Existen tres tipos principales de tijeras para el corte del pelo según el tipo de trabajo que se vaya a realizar:

  • Corte normal
  • Esculpir
  • Entresacar

Tijeras de Cortar Pelo / Tijeras de Corte

Son las que se utilizan para el corte normal del cabello y para el retoque de contornos, bien con hojas lisas extremadamente afiladas o con las hojas micro dentadas, que evitan que el cabello se resbale. De ahí que se las conozca como tijeras de corte.

Tijeras de Esculpir

Son las conocidas como tijeras de vaciar. Tienen una de las hojas con el filo dentado y se utilizan para lo que comúnmente se conoce como vaciar el cabello en aquellas melenas en las que se quiere reducir volumen.

Tijeras de Entresacar

Tienen las dos hojas con el filo dentado y se utilizan cuando se quiere eliminar mucho volumen sin perder el largo del cabello.

¿Qué tijera de peluquería debo comprar?

Como profesionales peluqueros con larga experiencia, te recomendamos que no escatimes en la compra de una tijera ya que es uno de los utensilios más importantes de un buen peluquero o barbero.

En realidad no existen modelos de tijeras para barba específicas distintas a las normales, son las mismas por lo que puedas elegir la que más se adapte a tus gustos.

Como vas a ver a continuación, no es necesario gastar mucho dinero para conseguir un producto con una buena relación calidad-precio.

De entre los distintos modelos que tenemos a la venta actualmente, si eres un profesional peluquero o barbero te recomendamos sin ninguna duda las tijeras Steinhart Orange o las tijeras Kiepe HD.

Otro tema es si estás buscando una buena tijera para el corte de pelo en casa, a nivel particular, ya que en este caso no te recomendamos un modelo avanzado sino un modelo de entrada como la tijera amateur Kiepe 2127 o la tijera profesional Kiepe Studio Techno con las que por unos 25 euros vas a poder tener una herramienta suficiente para lo que vas a necesitar.

Tijeras baratas

Si lo que buscas es una tijera barata y no te importa la calidad, en la red vas a encontrar una recopilación de ofertas que no tienen competencia ya que como verás sus precios son muy reducidos.

Ahora bien, te advertimos que no son tijeras profesionales aunque se anuncien como ello, puesto que como te puedes imaginar son productos de baja calidad.

¿Cómo y dónde se fabrican las tijeras de peluquería?

En Europa, concretamente en la población Solingen en Alemania se encuentran tres de los más reconocidos fabricantes en tijeras, como son JaguarTondeo y Dovo. Otro fabricante que aunque es menos conocido ofrece buenas herramientas es Kiepe.

En España desde el año 1909 la marca ARTERO fabrica cuchillos, navajas y tijeras y desde el año 1930 la marca 3 CLAVELES fabrica tijeras ofreciendo un gran abanico de utensilios tanto para uso en casa como para uso profesional con un gran rango de calidades.

Y cómo no, los grandes fabricantes japoneses como OsakaKashoTsubame y Matsuzaki que habitualmente utilizan el mejor acero posible realizando una fabricación tradicional de forma manual. Por esto, las tijeras japonesas son unos de los productos más buscados por peluqueros y barberos.

Recientemente, en los últimos años, a Europa están llegando infinidad de tijeras de peluquería fabricadas en China y Pakistán, que para ser más competitivas utilizan acero de menor calidad y otras aleaciones de metales que pueden llegar a ofrecer resultados decentes para el rango de precio barato en el que se sitúan.

Navajas de Afeitar – Navajas de Barbero

Tenemos a tu disposición una selección de navajas de afeitar dentro de nuestro catálogo de afeitado para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades entre las marcas más conocidas en el sector de la barbería profesional.

¿Qué navajas de afeitar puedes comprar en Todo-peluqueria?

Si te estás preguntando dónde venden navajas de barbero, debes saber que en la tienda de todo-peluqueria ponemos a tu disposición las navajas de barbero de las marcas que se utilizan en peluquerías, barberías y salones de belleza masculinos.

En este catálogo tenemos de navajas de acero inoxidable con o sin peine, que ofrecen resultados precisos así como todo tipo de cuchillas y hojas de afeitar compatibles con los distintos modelos que puedes ver.

También tenemos a tu disposición navajas japonesas que se caracterizan por estar realizadas con los mejores materiales disponibles para ayudarte a conseguir el mejor afeitado posible.

Además dispones de los accesorios relacionados con las mismas como son las fundas de piel, los asentadores suavizadores, los navajeros peleros, las pastas de afilado y los soportes cromados.

¿Cómo afeitarse con navaja?

Afeitarse la barba con navaja es un reto nada fácil de conseguir.

Se trata de una técnica muy antigua de afeitado que cuenta con el hándicap de que la navaja sea un instrumento con el que es increíblemente fácil hacerse cortes. Por ello, pocos son los hombres que se atreven con semejante reto.

Eso sí, tenemos que decir que una vez dominada la técnica los resultados son insuperables, por eso te animamos a probar y a ser constante en el afeitado con navaja hasta que lo domines.

Útiles de afeitado

A continuación, te mostramos los utensilios y productos más importantes para el afeitado de la barba con navaja.

Estos son los elementos básicos para comenzar a afeitarte con navaja:

  • Navaja de afeitar: Es la herramienta indispensable para el afeitado. Debes elegir una navaja de acero inoxidable que permita apurados al máximo, de manera que, cuando controles el afeitado, seas capaz de dar el efecto que más te guste al rasurado.
  • Jabón o crema de afeitar: Se utilizan ingredientes como la avena, el té verde, el eucalipto o el mentol, con propiedades beneficiosas para la piel, que se verá sometida a bastante irritación.

Por supuesto, para afeitarte con más comodidad y mejorar la experiencia, puedes utilizar otros productos, como son los siguientes:

  • Brocha de Afeitar: La brocha es una herramienta muy útil para extender el jabón o la crema de afeitar. Lo ideal es que su punta sea redondeada para extender hábilmente el producto. En todo-peluqueria todas nuestras brochas de afeitar tienen este corte para ofrecerte la mejor calidad en el afeitado. Además, puedes encontrar estos útiles tanto con pelo sintético como natural, de tejón, de cerda o de caballo.
  • Aceites pre afeitado: Sirven para tratar la piel antes de proceder al afeitado, minimizando los efectos agresivos de la navaja.
  • Lociones y bálsamos post afeitado: Se trata de un cosmético indicado para mejorar la sensación que queda en tu piel tras el afeitado. Sirve para tonificar, refrescar y calmar la piel, gracias a la acción de ingredientes como el eucalipto, la macadamia, el aceite de jojoba y el mentol.
  • Trata heridas: Algunos productos, como la piedra de alumbre o los bastoncitos o el lápiz cicatrizante son muy útiles al aprender a afeitarse con navaja, pues sirven para tratar las heridas que puedas hacerte durante el proceso.

Pasos a seguir para afeitarse con navaja

  • Antes de comenzar el afeitado, prepara tu piel. Para ello, toma una ducha de agua caliente o utiliza una toalla empapada enrollada sobre tu cara, manteniéndola hasta que pierda el calor. De esta manera estamos abriendo los poros y reblandeciendo el vello para que sea más fácil trabajar con el. También será adecuado que, en un bol con agua, coloques la brocha de afeitar y que te mojes la cara justo antes de empezar.
  • Impregna la brocha con jabón o crema de afeitar. Si usas crema sólo tendrás que aplicarla. Si se trata de una pastilla de jabón, tendrás que trabajar sobre ella con la brocha para arrastrar el jabón y formar espuma.
  • Pasa la brocha por la zona a afeitar, dibujando círculos a la vez que la espuma va cogiendo volumen, hasta estar a punto de nieve. Debe quedar bien espesa pero maleable.
  • Deja reposar durante unos minutos para ablandar el vello.
  • Es el momento de empezar a rasurar. Selecciona la zona que vas a afeitar y, con la mano libre, estira de la piel hasta que quede tirante.
  • Elige las zonas cercanas a las patillas para comenzar y ve acercándote a tu boca. Después, repite en el cuello.
  • Apoya la navaja acostada sobre la zona a afeitar y gírala un poco. El ángulo adecuado para un afeitado normal debe oscilar entre los 20º y 30º, es decir, la navaja debe quedar bastante tumbada.
  • Es el momento de pasar la navaja por el vello, rasurándolo. Empieza con movimientos cortos para ir alargándolos en las siguientes pasadas.
  • La primera pasada debe realizarse en la dirección del crecimiento del vello.
  • Para dar otra pasada vuelve a aplicar espuma y repite.
  • Para apurar, dependiendo del tipo de vello, deberás pasar la navaja en distintas direcciones. Por ello, es imprescindible que tengas mucho cuidado, pues es cuando se producen la mayoría de cortes.
  • Cuando hayas terminado retira la espuma sobrante y enjuágate con agua fría para cerrar los poros.
  • Si es necesario, aplícate una loción post afeitado y algún producto cicatrizante si te has cortado.
  • Ya sólo queda preparar la navaja, la brocha y el bol para su siguiente uso. Lava la navaja, sécala y afílala con un asentador. La brocha por su parte deberá ser enjuagada y colgada boca abajo para que se seque por sí misma sin coger humedad.

Navajas baratas para los barberos

Cuando acudimos a una barbería, lo hacemos con el propósito no solo de cortarnos el pelo y mejorar con ello nuestra imagen, sino para que se nos proporcione un servicio que en la mayoría de los casos ya está en desuso debido a la mejora de la tecnología, nos referimos al corte de pelo o afeitado con navajas, un técnica muy usada hace décadas pero que en la actualidad ha descendido.

Por eso, en la tienda de la peluquería todo-peluqueria ponemos a tu disposición el producto estrella de cualquier barbería: la navaja de barbero.

Tanto si eres un profesional como un particular, en nuestra tienda de accesorios de peluquería te ofrecemos las navajas baratas que estás buscando sin renunciar a la calidad.

El uso de navaja de barbero hace que el corte sea mucho más correcto ya que dicho babero debe contar con gran precisión para poder realizar el afeitado. Si es cierto que aunque no se realice todo el proceso, en muchas peluquerías se utilizan navajas baratas para finalizar el afeitado o para recortar el corte de pelo, con lo que en cierta medida se siguen utilizando estos productos.

A la hora de destacar una navaja de babero, la más utilizada es la navaja japonesa, que cuenta con una cuchilla mucho más fina por lo que deja la piel tras el afeitado mucho más suave aunque no son navajas baratas.

Navaja de barbero para el corte de pelo

Un corte de pelo realmente define en gran parte la imagen de una persona. Pero la frescura de un estilo de corte de pelo en realidad depende de la imagen que desea expresar. Por ejemplo, una cabeza completamente afeitada a navaja japonesa no se adapta a un determinado público que siempre acostumbra a tener el pelo un poco más largo, es por ello que los hombres suelen tener peinados más clásicos como pelo de punta o largo pero sin que le cubra las orejas.

Uno de los cortes de pelo que más se demandan en la actualidad es el de 50-50, que consiste en utilizar la navaja de barbero para recortar muy corto gran parte del pelo, dejando la parte restante que generalmente es la parte superior de la cabeza con mayor extensión, por lo que se pretende conseguir cierto contraste, este tipo de peinados es elegido por los más jóvenes que pretenden ir a la moda ya que los hombres más adultos escogen un estilo clásico.

El que un corte de pelo quede bien depende mucho del peluquero que lo haga, por ello si vemos que tras el corte el resultado no es el que esperábamos, lo mejor es que para el siguiente acudamos a otro peluquero e ir cambiando hasta encontrar al que mejor consiga realizar el peinado que queremos, generalmente ese será el que mejor sepa usar la navaja de barbero ya que es un instrumento esencial para esta profesión.

Nosotros no podemos ayudarte con el peluquero, pero si que podemos poner tanto al servicio del particular como del profesional las mejores navajas para barbero y al mejor precio.

Pero no importa quién realice el peinado o que corte de pelo escojamos, lo mejor es que nos sintamos bien con el que tengamos y se adecue correctamente a nuestro rostro y de la sensación de frescura.

Mostrando los 10 resultados

Show sidebar